La demanda de camiones a gas de Volvo Trucks está experimentando un crecimiento notable. En 2024, las ventas aumentaron más del 25%, superando las 8.000 unidades vendidas a nivel mundial. Los principales mercados son Suecia, Noruega, Países Bajos, España y Reino Unido

La transición hacia un transporte más limpio y eficiente está en marcha. Por lo cual los camiones a gas de Volvo se posicionan como una de las alternativas más viables para reducir las emisiones de CO₂ sin sacrificar rendimiento. Con un crecimiento del 25% en ventas en 2024 y más de 8.000 unidades vendidas a nivel global, estos vehículos están ganando terreno en mercados clave como España, Suecia, Países Bajos y Reino Unido.
Reducción de emisiones: hasta el 100% menos de CO₂
Los camiones a gas de Volvo pueden reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 100% cuando funcionan con biogás (Bio-GNL) producido a partir de residuos orgánicos. Incluso utilizando GNL convencional, la reducción alcanza hasta un 20% respecto a los camiones diésel (“Tanque a Rueda”). Esta flexibilidad permite a las empresas adaptar su transición energética según la disponibilidad de combustibles renovables en cada mercado.
El biogás se consolida como una alternativa rentable, especialmente en países con incentivos fiscales y subsidios para combustibles renovables. En 2024, la producción global de biogás creció un 21%, ampliando el acceso a este recurso y facilitando la adopción de camiones a gas en toda Europa.

Autonomía, rendimiento y tecnología avanzada
Los motores a gas de Volvo están disponibles en los modelos FM, FH y FH Aero, en versiones 4×2, 6×2 y 6×4, tanto tractora como rígido. Estos vehículos pueden recorrer hasta 1.000 kilómetros con un solo repostaje, lo que los hace ideales para el transporte de larga distancia, distribución regional y construcción.
La tecnología de los motores Volvo a gas, basada en el reconocido motor diésel D13, garantiza un rendimiento similar al de los camiones diésel en potencia, par motor máximo y eficiencia de combustible. Los conductores valoran especialmente el bajo nivel de ruido, la facilidad de conducción y la comodidad en ruta.
Alternativa viable y adaptable para el transporte profesional
La transición a camiones a gas de Volvo Trucks es vista como una solución sencilla y eficaz para reducir emisiones sin comprometer la productividad ni aumentar los costes operativos. Además, la infraestructura de repostaje de gas y biogás sigue expandiéndose, facilitando la operatividad en rutas nacionales e internacionales.
Volvo integra esta tecnología en su estrategia hacia la neutralidad en carbono, junto a camiones eléctricos y de hidrógeno, ofreciendo a sus clientes diversas alternativas para avanzar hacia un transporte libre de emisiones.
Datos clave de los camiones Volvo a gas
-
Reducción de hasta el 100% de CO₂ usando biogás, y hasta un 20% con GNL convencional.
-
Autonomía de hasta 1.000 km, ideal para largas distancias.
-
Modelos disponibles: Volvo FM, FH y FH Aero, configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4.
-
Motor G13 LNG basado en el D13, con potencias de 420, 460 y 500 CV.
-
La producción global de biogás creció un 21% en 2024, ampliando la disponibilidad de combustible renovable.
En conclusión, los camiones a gas de Volvo representan una alternativa real y en crecimiento para el transporte profesional. Combinando eficiencia, autonomía y una reducción significativa de emisiones, lo que los posiciona como una opción estratégica para empresas que buscan un futuro más sostenible.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.