En 2025, Disfrimur da un paso decisivo hacia la sostenibilidad, integrando en su operativa las cinco soluciones tecnológicas que Scania ha desarrollado para la reducción de la huella ambiental en el transporte por carretera. Esta estrategia no solo tiene como meta la descarbonización, sino que responde a un compromiso profundo con el futuro, el entorno y las personas.

Las cinco tecnologías de Scania en Disfrimur
Disfrimur ya pone en práctica todas las alternativas ecológicas de Scania, seleccionando la mejor opción para cada ruta y operación. Estas soluciones son:
1. Motores diésel eficientes y 2.Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO)
-
Los motores diésel de Scania, especialmente la gama Super, reducen el consumo en más de un 8%, contribuyendo a la disminución de emisiones contaminantes.
-
Se ha incorporado el uso de HVO, un biocombustible renovable que puede emplearse sin modificar los motores diésel. Este combustible permite reducir las emisiones hasta en un 90%.
3. Gas Natural y 4. Biometano (CBG y LBG)
-
Los vehículos a gas natural y biometano ofrecen una infraestructura compartida y motores compatibles, facilitando una transición fluida hacia alternativas más limpias.
-
Esta tecnología supone una reducción significativa de emisiones, y el biometano tiene el potencial de ser neutro en carbono durante su ciclo de vida.
5. Vehículos eléctricos con batería
-
Los camiones eléctricos presentan la mayor capacidad de reducción de emisiones, alcanzando descensos de hasta un 99%.
-
El aumento de autonomía y la extensión de la red de carga hacen que esta opción sea cada vez más viable para un mayor rango de operaciones.
Juan Jesús Sánchez Serrano, director general de Disfrimur, destaca:“Queremos seguir descarbonizando nuestra actividad y Scania aporta distintas soluciones, que nosotros vamos empleando según la ruta o la operación de transporte. Además, la marca sueca nos aporta un equilibrio en el TCO, donde destaca tanto la fiabilidad de sus vehículos como sus consumos”.
Sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad
La colaboración entre Disfrimur y Scania demuestra que la innovación y la responsabilidad pueden ir juntas. Ambas empresas apuestan por acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, sin sacrificar la eficiencia operativa ni la rentabilidad. La flexibilidad de escoger la tecnología más adecuada para cada trayecto optimiza costos y maximiza el impacto ambiental positivo. Disfrimur más sostenible con Scania
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.