La compañía española EVARM ha mostrado, en el marco del Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), las ventajas de su camión híbrido de hidrógeno y diésel renovable. Una solución tecnológica validada tanto en el exigente Rally Dakar como en la carretera. El evento, celebrado en Fira de Barcelona dentro del Smart City Expo World Congress 2025, reunió a los líderes más innovadores del sector de la movilidad urbana sostenible.

EVARM presentó un camión MAN convertido en el espacio Innovation Playground. Se trata de una versión de carretera del modelo ganador en la categoría Mission 1000 del Rally Dakar. Este sistema híbrido permite una reducción de emisiones de CO₂ de hasta un 60%. Lo más importante es que mantiene las mismas prestaciones que un camión diésel convencional. La solución de retrofit de EVARM permite adaptar flotas existentes. Así, las empresas pueden avanzar hacia la descarbonización sin cambiar todo su parque móvil.
Tecnología de Hidrógeno Sólida y Premiada para el Sector Logístico
La presencia en el evento consolida a EVARM como un referente en innovación. Su tecnología de hidrógeno aplicada al transporte pesado gana reconocimiento internacional. Este liderazgo fue confirmado con el Urban Innovations Startup Award 2024. Un galardón recibido en la pasada edición del Smart City Expo World Congress. La empresa utiliza una estrategia inteligente. Primero, prueba su tecnología en el entorno más exigente del mundo: el Dakar. Después, traslada esa robustez probada a las necesidades del transporte por carretera.

Compromiso con una movilidad sostenible y realista
Xavier Ribas, responsable de la compañía, valora la participación en TMWC como un nuevo impulso para la internacionalización de EVARM: «Este congreso nos ha abierto puertas a colaboraciones en todo el mundo. Además, la experiencia en el Dakar demuestra que nuestra tecnología es fiable y fácilmente adaptable a los retos reales del transporte».
Con estos avances, EVARM consolida su compromiso con la transición ecológica y demuestra que el hidrógeno es una alternativa eficiente y viable para el futuro del transporte pesado por carretera. La empresa sigue apostando por soluciones sostenibles que combinan rendimiento, fiabilidad y reducción de emisiones, contribuyendo así a la evolución del sector logístico y de movilidad.
Para RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.





















