IVECO completa las pruebas de camiones semiautónomos

219
- Anuncio -

IVECO, en colaboración con Plus (especialistas en IA para camiones autónomos), DSV y dm-drogerie markt. Ha finalizado con éxito las pruebas de su tecnología semiautónoma en condiciones reales.

IVECO completa las pruebas de camiones semiautónomos
IVECO completa las pruebas de camiones semiautónomos

IVECO ha completado con éxito un programa de pruebas de varios meses con camiones semiautónomos. Desarrollado en colaboración con la tecnológica, Plus, el operador logístico DSV y el minorista de droguería dm-drogerie markt. Este proyecto, que incluyó la primera prueba en carretera de esta tecnología en Alemania. Ha sido desarrollado durante varios meses. Por lo que se ha demostrado mejoras significativas en seguridad, eficiencia y ahorro de combustible (hasta un 10%). Esto no hace más que allanar el camino para futuros pilotos con vehículos totalmente autónomos. Lo cual marca un avance considerable hacia la futura comercialización de camiones totalmente autónomos y consolida el liderazgo de IVECO en innovación logística.

Claves del proyecto

  • Primera prueba en carretera en Alemania: Un IVECO S-Way equipado con el sistema de asistencia al conductor de Plus realizó entregas entre almacenes en Krefeld y Hennef.

  • Tecnología avanzada: Combinación de IA, lidar, radar y cámaras para una visión de 360°, reduciendo la fatiga del conductor y elevando su rol hacia tareas de supervisión.

    - Anuncio -

  • El sistema demostró: un comportamiento seguro y fiable en tareas como el mantenimiento y cambio de carril, conducción adaptativa y gestión de situaciones de tráfico previsibles, siempre bajo la supervisión del conductor.
  • Próximos pasos: Camiones autónomos de fábrica llegarán a EE.UU. en 2027 y posteriormente a Europa, integrados en un ecosistema regulatorio y logístico en evolución.

Resultados y beneficios demostrados

  • Seguridad: El sistema semiautónomo mejoró la seguridad vial. Mostrando una conducción consistente y predecible.

  • Eficiencia y sostenibilidad: Se registró una reducción del consumo de combustible de aproximadamente un 10%. Lo que implica menores emisiones y costes operativos.

  • Bienestar del conductor: La automatización no sustituye al conductor, sino que eleva su función. Reduciendo la fatiga y apoyando maniobras complejas, lo que contribuye a un entorno de trabajo más seguro y productivo.

  • Atracción de talento: La mejora de las condiciones laborales y la reducción de la fatiga pueden ayudar a atraer a un grupo de conductores más diverso. Todo ello en un contexto de escasez de profesionales en Europa.

Declaraciones destacadas:

  • Marco Liccardo (IVECO)“La automatización no reemplazará al conductor, sino que mejorará su seguridad y productividad”.

  • Shawn Kerrigan (Plus)“Alemania, pionera en adopción de autonomía, es el escenario ideal para estos avances”.

  • DSV y dm: Resaltaron el potencial de la tecnología para combatir la escasez de conductores en Europa (estimada en 700.000 para 2028) y crear nuevos empleos en control y gestión logística.

Descubre más sobre el futuro de la logística autónoma: [www.iveco.com]

SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.