Mercedes-Benz Vito cumple 30 años

411
- Anuncio -

Desde su lanzamiento en 1995, la Mercedes-Benz Vito se ha consolidado como un referente en el segmento de furgonetas medianas. Su fiabilidad y versatilidad han sido demostradas en múltiples sectores.

Mercedes-Benz Vito cumple 30 años
Mercedes-Benz Vito cumple 30 años

Desde su lanzamiento en 1995, la Mercedes-Benz Vito ha sido reconocida por su fiabilidad y adaptabilidad en sectores como la distribución, servicios de emergencia y actividades industriales. Gracias a su tamaño compacto y gran espacio de carga, se ha convertido en una aliada fundamental tanto para operaciones individuales como para grandes flotas y servicios urbanos. La Vito ha sido ensamblada de forma ininterrumpida en la planta de Vitoria (España), afianzando su vínculo industrial y regional.

Evolución tecnológica: De la combustión a la electrificación

Mercedes-Benz Vito cumple 30 años

1ª Generación (1995–2003): El inicio de un icono

  • Motorización: Motores diésel/gasolina de 4 cilindros (tracción delantera).

  • Innovaciones: ABS, airbag conductor, suspensión independiente.

  • Reconocimiento: «Furgoneta del Año» en 1996.

  • Ventas: 473.000 unidades.

2ª Generación (2003–2014): Más potencia y la primera eléctrica

  • Nueva plataforma: Tracción trasera (mejor capacidad de carga) y opción 4MATIC.

  • Vito E-CELL (2010): Primer modelo eléctrico de serie (95 CV, 130 km de autonomía).

  • Ventas: 750.000 unidades.

Mercedes-Benz Vito cumple 30 años
Mercedes-Benz Vito cumple 30 años

3ª Generación (2014–presente): Seguridad y electrificación

  • eVito (2018): Primera furgoneta 100% eléctrica de producción masiva.

  • Tecnología: Asistente de viento cruzado, DISTRONIC, suspensión neumática (AIRMATIC).

  • Actualización 2024:

    • MBUX (conectividad avanzada).

    • Faros LED Multibeam y asistente de frenado con tráfico cruzado.

    • Motor mild hybrid (opción gasolina).

Pionera en electrificación y sostenibilidad

Mercedes-Benz introdujo en 2010 la Vito E-CELL, ha sido una de las primeras furgonetas eléctricas producidas en serie, y en 2018 la eVito continuó su legado en el segmento mediano. Todo ello permitió ofrecer soluciones libres de emisiones para reparto y transporte urbano, convirtiéndose en referente de movilidad sostenible. La electrificación de la gama, siempre ha fortalecido el compromiso de la marca con el medioambiente y con la eficiencia operativa de sus clientes.

SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.