El primer camión de hidrógeno español

171
- Anuncio -

EVARM presenta el primer camión de hidrógeno español, con tecnología propia, 450 km de autonomía y cero emisiones. PreZero lo probará en la recogida de residuos.

El primer camión de hidrógeno español
El primer camión de hidrógeno español

La empresa española EVARM, ha dado un paso decisivo hacia la movilidad cero emisiones. Ha desarrollado una pila de combustible de hidrógeno con diseño y tecnología propios. Que impulsa su primer prototipo de camión, operativo en el segundo semestre de 2025. Este avance supone un hito para la compañía, especializada en la transformación de vehículos de combustión a energías alternativas sostenibles, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona). Marcando el inicio de la descarbonización real del transporte industrial en España.

El Grupo PreZero, división de servicios ambientales del Grupo Schwarz, será el primero en probar este camión en la recogida de residuos municipales. La unidad se integrará en su flota como prueba piloto, permitiendo evaluar la futura conversión de todos sus camiones a propulsión eléctrica con hidrógeno. El objetivo es claro: lograr una movilidad industrial más limpia, eficiente y sostenible, con cero emisiones de carbono.

Uno de los avances clave de EVARM reside en el diseño de una pila de combustible ultracompacta, desarrollada junto al especialista alemán EKPO y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM). Esta pila alcanza una potencia de 120 kW y una eficiencia energética del 60%, muy superior al 30-40% de los motores diésel convencionales. Además, solo genera vapor de agua como residuo, eliminando emisiones contaminantes gracias al uso de hidrógeno verde.

- Anuncio -

El primer camión de hidrógeno español
Xavier Ribas, CEO de EVARM

Hidrógeno versus Eléctrico

Comparado con un camión eléctrico de baterías, el sistema de EVARM reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y ofrece una autonomía cinco veces mayor, llegando a 450 kilómetros con un peso total de 26 toneladas. El prototipo parte de la base de un Iveco S-Way, uno de los modelos más utilizados en el sector municipal y regional. En las instalaciones de EVARM, el motor diésel y los sistemas asociados han sido sustituidos por un motor eléctrico de 250 kW, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno. El proceso ha contado con el soporte de ingeniería de Applus+ IDIADA, dentro del proyecto Veh2Dem, respaldado por el IDAE.

Si la prueba piloto resulta exitosa, PreZero planea transformar toda su flota a hidrógeno, consolidando una apuesta por la transición energética en la gestión de residuos y el transporte industrial. “Este primer vehículo con pila de hidrógeno representa el inicio de un camino definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono”, afirma Xavier Ribas, CEO de EVARM.

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.