La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha roto oficialmente su relación con la empresa pública de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), SITVAL. Retirando a su presidente de su consejo de administración en señal de protesta por el “colapso” del servicio, que consideran insostenible para el sector profesional.

El sector lleva más de un año enfrentando graves problemas: citas con esperas superiores a ocho semanas, falta de personal especializado y horarios poco adaptados a la operativa del transporte. El sistema de gestión pública, lejos de mejorar la situación tras su reversión, ha agravado el acceso, penalizando sobre todo al transporte pesado. Las empresas optan cada vez más por buscar ITV en comunidades vecinas como Murcia, Castilla-La Mancha o Aragón. FVET abandona SITVAL: exige una reforma urgente del modelo de ITV en la Comunitat Valenciana
Crisis en las ITV: La Ruptura
Otra denuncia recurrente es el elevado coste de la ITV en la Comunitat Valenciana, el segundo más alto de España tras Andalucía, pese a ofrecer un servicio menos eficiente y adaptado a la realidad de los vehículos industriales. FVET alerta que cada semana se paralizan camiones por no poder pasar la inspección, ocasionando pérdidas económicas y retrasos en las rutas.
El sector reclama líneas técnicas específicas, más personal cualificado y horarios ágiles que respondan al ritmo de los transportistas. El actual sistema de cita previa cerrada y la eliminación de horarios adaptados, como el turno de 6 a 7 de la mañana, dificultan la operativa profesional, especialmente en transporte internacional.
Carlos Prades defiende la adopción de un modelo operativo y realista como el de comunidades vecinas, donde la gestión privada o concesionaria resulta más ágil y flexible. La Federación pide a la Generalitat una reforma profunda del sistema, adaptada de verdad a las necesidades y particularidades del transporte industrial valenciano.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.






















