Iveco España lanza el podcast “Historias en carretera”

2539
- Anuncio -

Iveco pone en marcha “Historias en carretera”, un podcast donde se hablará de la marca y del transporte, de una forma cercana y distendida.

Iveco España lanza un podcast

Historias en carretera” nace como un programa en formato podcast mensual, que hablará de la marca y del transporte y que se distribuirá en las plataformas de audio bajo demanda más conocidas el día 15 de cada mes. En el podcast se conversará con protagonistas destacados de Iveco España y del mundo del transporte. Sobre muchos aspectos de la marca y del transporte por carretera, desde cómo se diseña y fabrica un vehículo industrial pesado en la fábrica de Madrid, hasta cómo será el futuro del transporte por carretera con el gas natural, los vehículos eléctricos o de pila de hidrógeno. Qué tienen en cuenta los transportistas al comprar un camión, las tendencias del segmento ligero, el camión autónomo, la conectividad y servicio postventa… La sostenibilidad o la asesoría TCO serán otras de las temáticas a tratar en este espacio.

El primer invitado de “Historias en carretera” es Ruggero Mughini, director general de Iveco para España y Portugal. Hace dos décadas que empezó a trabajar en Iveco. Durante este tiempo, ha pasado por puestos de responsabilidad como director de Logística y Marketing de Vehículos Usados, Marketing Operativo, responsable de la gama de vehículos pesados para Asia y Pacífico. Desde abril de 2018 dirige el rumbo de Iveco, tanto en España como en Portugal. Por todo ello, Ruggero es la persona más indicada para acercar la marca y descubrir todos sus secretos en el primer episodio de este nuevo podcast.

- Anuncio -

Historias del transporte por carretera

“Historias en carretera” está presentado por Rafael Guitart, periodista con más de 30 años de experiencia en información del motor y que es jurado del Coche del Año en Europa. “En este podcast queremos contar la historia y labor de quienes diseñan, desarrollan y llevan a la carretera los vehículos Iveco que conducen miles y miles de transportistas en distintas partes del mundo”, asegura. “Será un programa distendido y con conversaciones cercanas, que los usuarios pueden descargar en cualquier momento para disfrutar de ellos estén donde estén, ya sea en el salón de casa o en la cabina de su camión”.

El día 15 de cada mes habrá una nueva entrega del programa en las plataformas de audio bajo demanda más conocidas: Youtube, Spotify, Ivoox, Google Podcast o Apple. ¡No te lo pierdas!

Ya disponible últimas pruebas en el canal oficial de Encamión en YouTube.