La variante con furgón refrigerado del MAN eTGL se ha presentado en primicia en Solutrans 2025. Este camión eléctrico, de 12 toneladas, está diseñado para la logística frigorífica urbana y regional. Con una carga útil de hasta 6,6 toneladas, el vehículo ofrece una autonomía de hasta 310 kilómetros y un tiempo de recarga rápido de unos 35 minutos.

Diseño y tecnología adaptados al transporte frigorífico
El MAN eTGL con furgón frigorífico está fabricado con un chasis compacto (2,39 m de ancho) y radio de giro inferior a 7,3 m. Lo cual optimiza su maniobrabilidad en entornos urbanos con espacio limitado. La interfaz de alto voltaje permite alimentar directamente la unidad de refrigeración desde la batería del vehículo, con diseño eficiente y peso optimizado. MAN presenta el eTGL
Este vehículo se une a la gama eléctrica de MAN, que abarca camiones entre 12 y 42 toneladas para diversas aplicaciones del transporte con temperatura controlada. La tecnología MAN eMobility ha mejorado en autonomía, alcanzando un 10% más en los modelos eTGL, eTGS y eTGX.
Autonomía y recarga rápida
El MAN eTGL dispone de cuatro baterías LFP con capacidad combinada de 160 kWh. Con una sola carga, puede recorrer hasta 310 km. Asimismo, las innovadoras funciones de carga permiten recargar del 10 al 80% en alrededor de 35 minutos, lo que eleva la autonomía diaria a 600 km si se planifican recargas estratégicas.
Gama completa y modularidad
El MAN eTGL comparte sistema modular con los modelos pesados eTGX y eTGS, incluyendo motores eléctricos de 285 CV y cajas automáticas de dos velocidades. Ya que su módulo de baterías, producido en Núremberg, facilita adaptaciones para diferentes cuerpos, desde volquetes hasta vehículos de recogida de basura o camiones frigoríficos. Con una gran experiencia acumulada, MAN ha registrado más de 9 millones de kilómetros recorridos en flotas eléctricas, con un consumo medio muy bajo.

Gama completa y modularidad
El MAN eTGL comparte sistema modular con los modelos pesados eTGX y eTGS, incluyendo motores eléctricos de 285 CV y cajas automáticas de dos velocidades. Su módulo de baterías, producido en Núremberg, facilita adaptaciones para diferentes cuerpos, desde volquetes hasta vehículos de recogida de basura o camiones frigoríficos. Con una gran experiencia acumulada, MAN ha registrado más de 9 millones de kilómetros recorridos en flotas eléctricas, con un consumo medio muy bajo.
Para RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.

























