Hasta 2 Veces Más Rápido que el CCS2: Carga del 80% en Menos de 30 Minutos.

Scania ha presentado oficialmente el Megawatt Charging System (MCS). Su avanzada solución de carga rápida destinada a redefinir la operatividad de los camiones eléctricos de batería. Este sistema piloto representa un hito clave en la transición hacia un transporte más sostenible. El cual, permite tiempos de carga hasta dos veces más rápidos respecto al actual estándar CCS2. Megawatt Charging System la carga rápida de Scania
¿Qué es el MCS y cómo funciona?
El MCS es capaz de suministrar hasta 1000 amperios en su primera versión, también bajo un estándar internacional que permitirá escalar en el futuro hasta 3000 amperios. Gracias a esta tecnología, un camión puede recargar su batería del 20% al 80% en menos de 30 minutos. Así, la recarga se puede realizar durante los descansos obligatorios del conductor, optimizando la productividad y minimizando el tiempo de inactividad.
-
Potencia de hasta 750 kW: Aproximadamente el doble de la velocidad de carga del CCS2.
-
Recarga eficiente: 20% al 80% en menos de media hora.
-
Seguridad e innovación: Conectores refrigerados por líquido y sistemas de comunicación avanzada garantizan funcionamiento seguro y estable.

Beneficios clave para la logística eléctrica
-
Carga alineada con los descansos: El sistema está pensado para integrarse perfectamente con las pausas legales de los conductores, sin afectar la operación.
-
Costes y tiempos competitivos: La tecnología MCS permite una carga rápida tanto en infraestructuras públicas como privadas. Asegurando que los operadores puedan mantener la eficiencia y competitividad del servicio.
-
Eficiencia operativa: Se maximiza el tiempo en carretera y se reduce el tiempo invertido en recargas, aspecto crítico para las largas distancias en el transporte pesado.
Infraestructura de carga en Europa
Scania, de la mano de socios estratégicos y de la iniciativa Milence, está impulsando un ambicioso despliegue de infraestructura. Para 2027 se planean al menos 1700 puntos de carga de alta potencia a lo largo de corredores clave en Europa. Con esto, la eficiencia y fiabilidad del transporte eléctrico de larga distancia serán una realidad para los operadores en el continente.
-
Primeros camiones con MCS: Disponibles para pedido a partir de principios de 2026.
-
Corredores MCS desde 2025: En rutas principales europeas, facilitando la adopción del transporte libre de emisiones a gran escala.
Declaraciones de liderazgo
Daniel Schulze, responsable de Scania eTruck Solutions, destaca:“Nuestra nueva tecnología de carga no solo garantiza eficiencia operativa y fiabilidad en largas distancias. Por lo que también reafirma nuestro objetivo de hacer del transporte sostenible una realidad práctica”.
Petra Sundström, Directora General de TRATON Charging Solutions, enfatiza: “La tecnología MCS permite que la infraestructura de carga pública y privada satisfaga la demanda de carga de alta capacidad, pieza clave para la competitividad y sostenibilidad en el sector”.a:
Próximos pasos: hacia un futuro más sostenible
El lanzamiento del MCS marca el inicio de una nueva era para la electrificación del transporte pesado. La combinación de tiempos de carga récord, seguridad avanzada y la rápida expansión de la infraestructura de recarga. Consolidan a Scania como actor principal en la descarbonización del transporte de mercancías por carretera.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.