Michelin ha respaldado firmemente la normativa Euro 7, que por primera vez establece límites a las emisiones de partículas originadas por el desgaste de los neumáticos en Europa. Esta regulación fue adoptada en abril de 2024 y marcará un antes y un después en la protección medioambiental dentro del sector del transporte por carretera. Michelin y su apoyo a la normativa Euro 7

El objetivo medioambiental de la normativa Euro 7 es respaldado por Michelin. Esta regulación es considerada un avance crucial. Por primera vez, límites a las emisiones de partículas del desgaste de neumáticos son establecidos. La transición hacia una movilidad sostenible es priorizada por la Unión Europea. Por lo cual, esta medida fue adoptada en abril de 2024. La contaminación por partículas será significativamente reducida. El medio ambiente será protegido de manera más efectiva. Los fabricantes con altos estándares de innovación serán reconocidos. Sin embargo, la eficacia de la normativa depende de su implementación.
Un método de prueba riguroso y realista
Un método de prueba exigente debe ser aplicado para identificar los neumáticos menos contaminantes. La fiabilidad del proceso de medición es fundamental. Actualmente, dos enfoques diferentes están siendo debatidos por las autoridades. El primer método se basa en pruebas en carretera en condiciones reales. Las emisiones son medidas en gramos por kilómetro y por tonelada de carga. Resultados fiables y representativos son proporcionados por este sistema. Además, este método fue desarrollado durante seis años con total transparencia. Fue adoptado por el ADAC, asociación reconocida por su rigor.
Los riesgos del método de laboratorio Drump
El método Drump, basado en laboratorio, es examinado como alternativa. Sin embargo, se encuentra aún en fase de desarrollo. Sus parámetros son criticados por ser parcialmente definidos y poco transparentes. Por consiguiente, podría ser susceptible de manipulaciones. Las emisiones reales podrían no ser reflejadas con precisión. En un estudio de junio de 2025, la ADAC reconoció su falta de fiabilidad. La aplicación inmediata de este sistema no fue recomendada. Las discrepancias entre ambos métodos son consideradas muy significativas.
Discrepancias y riesgos de una elección incorrecta
Para un mismo neumático, los resultados pueden diferir enormemente. En el 28% de los casos, estas diferencias son críticas. Un neumático podría ser prohibido en la prueba real pero aceptado en el laboratorio. Esta inconsistencia representa un problema grave de equidad. Por lo tanto, la adopción del método Drump conlleva riesgos considerables. El riesgo económico para la industria innovadora es alto. Además, el riesgo medioambiental es igualmente grave. Los objetivos de la normativa Euro 7 serían socavados gravemente. La contaminación no sería controlada de forma efectiva.

Michelin: dos décadas de innovación comprobada en emisiones
El compromiso de Michelin con la reducción de partículas es demostrable. Durante más de 20 años, investigaciones pioneras han sido realizadas. Grandes inversiones en I+D han sido efectuadas desde 2005. La abrasión de los neumáticos ha sido profundamente estudiada. La ciencia de materiales y el diseño han sido optimizados continuamente. Como resultado, las emisiones por desgaste fueron reducidas en un 5% entre 2015 y 2020. La emisión de 100.000 toneladas de partículas fue evitada. Este esfuerzo es verificado por pruebas independientes.
Resultados verificados y preparación para el futuro
Los neumáticos Michelin son consistentemente reconocidos por su bajo desgaste. Un estudio de ADAC de 2025 abarcó 160 modelos. Los neumáticos Michelin mostraron un 26% menos de emisiones. Este desempeño superior confirma los resultados de un estudio de 2022. Por lo tanto, la compañía está preparada para la aplicación de la normativa. Todos sus nuevos productos estarán listos para 2028. Las gamas completas de automoción serán adaptadas para 2030. La sostenibilidad es integrada en cada etapa del desarrollo de productos.
Una decisión crucial para Europa y el medio ambiente
La elección del método de prueba ilustra una encrucijada crítica para Europa. Florent Menegaux, presidente de Michelin, así lo ha declarado.“A medida que Europa toma conciencia de la necesidad de apoyar a su industria sin renunciar a sus ambiciones medioambientales, las decisiones sobre el método de ensayo de neumáticos Euro 7 ilustran perfectamente las opciones a las que se enfrenta: o bien apoyar la innovación y el rigor en beneficio del medio ambiente, o bien aceptar compromisos que socavan la norma y penalizan a las partes interesadas responsables”.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.