El Servei Català de Trànsit (SCT) ha implementado nuevas restricciones de circulación para vehículos pesados que afectarán significativamente al transporte por carretera en la región durante todo este año 2025.

Estas normas, vigentes desde el 26 de febrero, incluyen importantes limitaciones de velocidad y circulación en las principales autovías catalanas. Nuevas restricciones de circulación para vehículos pesados en Cataluña 2025
Principales restricciones para transporte de mercancías:
- Límite de velocidad general:
Todos los vehículos pesados ≥7.500 kg deben circular a máximo 80 km/h cuando existan limitaciones.
2 . Restricciones para duotrailers:
-
- Obligación de circular siempre por carril derecho.
- Prohibición total de adelantamientos.
- Circulación prohibida:
- Fines de semana completos
- Viernes tardes (15:00-24:00h)
- Vísperas de festivos (15:00-24:00h)
3 . AP-7 entre Sant Celoni (Km 111) y Vilafranca del Penedès (Km 200), en los dos sentidos de la marcha. Los vehículos pesados con MMA igual o superior a 7.500 kg tendrán que circular por la derecha —sin posibilidad de realizar adelantamientos—:
AP-7 (tramo Sant Celoni-Vilafranca):
-
- Viernes (17:00-22:00h)
- Sábados (10:00-14:00h)
- Domingos (17:00-22:00h)
Obligatorio circular por derecha sin adelantar (ambos sentidos)
4 .A-2 (tramo Igualada-Martorell):
- Domingos (17:00-22:00h)
- Periodos:
- 05/01 al 13/04
- 07/12 al 28/12
- Sentido Barcelona solamente
Operaciones especiales con restricciones:
Las normas se aplicarán también durante:
- Semana Santa
- 1 de mayo
- Segunda Pascua
- San Juan (23/06)
- Diada de Catalunya (11/09)
- Puente de diciembre
Vehículos afectados:
- Transporte de mercancías general (≥7.500 kg)
- Transportes especiales
- Vehículos especiales
- Mercancías peligrosas
- Autobuses (≥7.500 kg)
Vehículos exentos de restricción:
- Productos alimenticios y otros bienes esenciales destinados a proveer los establecimientos de venta.
- Ganado vivo.
- Basura proveniente de la recogida municipal; sólo la fracción restos (o desecho) y orgánica (no se incluyen el vidrio, los envases ni el cartón.
- Leche cruda.
- Alimentación animal (piensos y forrajes) para granjas en producción.
- Agua destinada al consumo humano mediante cisternas móviles de uso exclusivo para tal fin.
- Servicio de correos.
- Prensa diaria por su distribución.
- Huevos.
- Cualquier alimento que deba mantenerse caliente.
- Flores, plantas cortadas o en maceta.
- Miel.
- Cadáveres de animales.
- Productos fermentables o higroscópicos.
- Medicamentos o productos sanitarios cuya conservación requiera la refrigeración o mantenimiento a una temperatura determinada.
El SCT ha desarrollado estas medidas en colaboración con representantes del sector transportista, buscando mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial en los periodos de mayor densidad circulatoria.
🔗 Más información: Enlace al Servei Català de Trànsit
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.