Los vehículos industriales pesados de cero emisiones alimentados por baterías eléctricas cuentan cada vez con una mayor oferta. Trabajar ya con un camión rígido o tractora de hasta 44 T cero emisiones es perfectamente posible. Sin embargo muchas compañías de transporte siguen reacias a dar el salto a la electrificación del transporte. ¿ES LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE UNA OPCIÓN REALISTA? ¿Resultan los vehículos pesados eléctricos a baterías el modo más eficaz de conseguirlo? Tratamos de responderte a estas cuestiones a continuación.

Por Joan Garriga. Imágenes equipo Encamion.com Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones
Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones en TITULARES
- Los Scania 40R y 45R Electric pueden admitir un pack de baterías de hasta 624 Kwh de capacidad.
- La autonomía de esta serie de camiones eléctricos pesados en función de las condiciones y peso total puede oscilar en un margen entre los 390 kms y los 520 kms.
- En el caso de la versión más capaz el Scania 45R Electric puede manejar una combinación duotrailer de hasta 74 T de peso total en carga.
- Los vehículos industriales pesados eléctricos a baterías son una opción idónea cuando en nuestra ruta debamos realizar descargas en el centro de grandes ciudades. Se trata de transporte cero emisiones y que por tanto no tendrá problemas en las Zonas de Bajas Emisiones.
- A cambio de una mayor inversión inicial la electricidad presenta menores precios de la energía frente a otros combustibles como el gas natural, gasóleo y HVO.
Galería de fotos Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones
Scania ha sido el último de los fabricantes europeos tradicionales en darnos a conocer sus soluciones para el transporte pesado con mecánicas eléctricas alimentadas a baterías. Se trata de los Scania Electric 40R y 45R. El primero ofrece 540 CV junto a 2.800 Nm y es capaz de manejar combinaciones de hasta 64 T de peso máximo en carga. En segundo lugar, Scania 45R Electric, resulta el más poderoso de la familia. Se trata de una tractora con 610 CV (450 kw) de potencia máxima y 3.500 Nm de par motor previsto para manejar incluso combinaciones duotrailer de 74 T de peso total en carga.

En ambos casos el fabricante sueco oferta diversas configuraciones de baterías de modo que el pack de mayor capacidad ofrece 624 Kwh de capacidad de carga eléctrica bruta. Con todo ello en función del peso total y condiciones de la ruta se pueden obtener entre 390 y 520 kilómetros de autonomía.
Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones
Estamos ante camiones capaces para los mayores pesos y unas prestaciones de primer nivel. Por ello pueden acometer rutas de tipo regional. Incluso si disponemos de la planificación adecuada, con estaciones de recarga como las que Zunder ya ofrece en algunas de las principales rutas de España y Francia. Podríamos plantearnos el largo recorrido en algunas rutas fijas.
Opinión al volante de los Scania Electric 40R y 45R por Joan Garriga
Los ingenieros de Scania han conseguido que sus camiones 40R y 45 R Electric se conduzcan y manejen casi igual que los conocidos diésel Super y V8. Tomando como ejemplo la tractora 45R que es la más poderosa de la gama Electric pronto vemos dos grandes diferencias. A este camión le da igual si subimos, bajamos o vamos en llano. Viajamos con cerca de 35 toneladas de peso total. Lo cierto es que los puertos de montaña de la A2 los subimos a los 85 km/h que marcamos en el cruise control. Es más los descensos los hacemos a la misma velocidad, pero aplicando el margen programado en el cruise. El abundante par motor de 3.500 Nm lo explica. Además nos los entregan de modo instantáneo. Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones.

El camión sorprende por la agilidad y el silencio de marcha. En los descensos es cuando entra en juego la frenada regenerativa. Ésta actua bien mediante el mando típico del retarder Scania o bien cuando llevamos el cruise control programado y actúa para no superar la velocidad máxima indicada. Así mientras frenamos se recargan las baterías.
Exhibición de poderío Scania Electric
De este modo se incrementa sensiblemente la autonomía del camión. Es más si en lugar de subir las cuestas a todo lo que el camión puede nos molestamos en ir al lento ritmo de los demás camiones diésel de la ruta, podremos incrementar todavía más dicha autonomía. De ese modo recargamos lo mismo en las bajadas y no consumimos tanto en las subidas.
Si hablamos de la autonomía… ¡Estábamos acostumbrados a que una tractora como los Scania V8 de la serie R podía recorrer 3.000 kilómetros con sus depósitos llenos de gasoil! Eso por desgracia en el mundo del transporte descarbonizado cero emisiones ya no es posible. Sin embargo a cambio de no empeorar la calidad del aire en las ciudades donde debamos descargar, ahora lo que cuenta es poder recuperar rápidamente los kwh necesarios para seguir el camino. Eso sí, contando con puntos de recarga rápida sigue siendo posible recorrer más de 700 kilómetros diarios.

¿ES LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE UNA OPCIÓN REALISTA? ¿Resultan los vehículos pesados eléctricos a baterías el modo más eficaz de conseguirlo?
Mediante cargadores eléctricos rápidos con más de 300 kw de potencia durante una parada de duración típica de 45 minutos podemos recuperar la energía necesaria para cerca de 200 kms. Con ello podríamos planificar rutas fijas diarias de más de 600 kilómetros sin demasiada complicación. La electromovilidad en el transporte no va a ser para todos todavía. Sin embargo a quienes les cuadre en su modo de trabajo ofrece costes de energía mucho menores respecto del diésel y las cero emisiones. Dos conceptos que resultan positivos y necesarios para cada día mayor número de transportistas.
Respondemos así afirmativamente a las dos preguntas con las que iniciábamos este post. La descarbonización del transporte no sólo es una opción realista sinó que cada vez más legislación medioambiental nos lleva a ello. Por el momento los camiones eléctricos a baterías (BEV) son uno de los modos más eficientes y sostenibles en lo económico y medioambiental de lograrlo.
Consumos y características técnicas de los Scania 40R y 45R durante la toma de contacto
Motor: Integrado en la caja de cambios de seis relaciones. Tres motores que trabajan sumando dos de ellos a la vez en función de la marcha engranada. Scania 40 R 540 CV y 2.800 Nm. Scania 45R 610 CV y 3.500 Nm.
Transmisión: Caja de cambios automatizada de seis relaciones con la última overdrive más dos marcha atrás.
Baterías: Pack de baterías 624 Kwh (Aprovechables se puede regular desde 468 kwh hasta 518 Kwh para prolongar vida útil y disponer energía reserva).
Autonomía máxima sin recargas intermedia: Hasta 520 Kilómetros.
Sistema de regeneración al freno
Normativa de emisiones: No aplicable, no causa emisiones mesurables por la norma EURO.
Pesos: durante la prueba el trailer con tractora Scania Electric 45R viajó cerca de 35 T peso total. Scania Electric 6X2 40R 25 T peso total.
Consumos durante nuestra prueba de contacto: Realizamos ruta de 356 Kilómetros a lo largo de la A2 a bordo de la tractora Scania 45R con un peso total en carga de 35 T.
La velocidad media fue de 76 Km/h. Circulamos con el Cruise control programado a 85 Km/h. El consumo obtenido de energía eléctrica fue de 105 Kwh/100 kms. En la parada para comer estuvimos una hora detenidos y cargando en una estación Zunder. Al finalizar nuestro recorrido el camión disponía del 64 por ciento de la energía en las baterías y calculaba una autonomía restante de 320 kilómetros. Por lo que con una parada intermedia podríamos haber recorrido esa jornada 676 kilómetros en total.
CONCLUSIONES POSITIVAS EN CUANTO A AUTONOMÍA ELÉCTRICA DIARIA
A bordo del camión rígido 6X2 Scania 40R Electric realizamos una ruta de 111 kilómetros a través de zonas industriales y autovías urbanas. Circulamos cargados hasta un peso total de 25 T. La velocidad media fue de 59 Km/h. El consumo de energía eléctrica registrado fue de 94,6 Kwh/100 kms. Partimos con la batería completamente cargada y no realizamos ninguna otra recarga durante la ruta. Al final el vehículo disponía del 76 por ciento de la carga eléctrica en sus baterías y estimaba una autonomía restante de 380 kilómetros. Eso significa que practicando conducción aprovechando la recarga regenerativa en tráfico denso podemos trabajar en la distribución urbana y regional con una autonomía diaria próxima a los 490 Kilómetros sin necesidad de recargas intermedias en las baterías.
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.
Scania Electric 40R y 45R gama pesada cero emisiones