¿Copia o evolución del Tesla Semi? Estos días las redes sociales y las carreteras españolas están revolucionadas por la visión de un nuevo camión del que todo el mundo habla. Se trata del nuevo Windrose, una marca que nos va a empezar a sonar a todos.
Windrose Technology es una empresa China que ha decidido fabricar camiones eléctricos en Europa, operando ya en China, EE. UU., Australia y Nueva Zelanda. Primero ha establecido una oficina en Amberes (Bélgica) y se ha propuesto a fabricar camiones en Valenciennes, Francia. Un gran paso para la electrificación del transporte europeo. Compitiendo con marcas europeas asentadas ya en nuestro país.
El fabricante chino Windrose Technology ha establecido sinergias con grandes empresas europeas como Decathlon, Goodman Group y Kerry Logistics para usar sus camiones en las operativas diarias de dichas compañías. Actualmente, en España ha sido LODISNA , el grupo navarro, el que ha puesto en la carretera el Windrose . Esta empresa que ha apostado fuerte por los nuevos tipos de propulsión en sus rutas nacionales.

Dos Tipos de Motorizaciones
El Windrose sorprende, aparte por su aspecto que recuerda al famoso Semi Truck de Tesla, por su dos tipos de motorizaciones. Existen dos modelos diferenciados por su batería y su autonomía. El determinado LONG RANGE, que posee una autonomía de hasta 670 Km. Es una cifra que se sobrepasa a marcas europeas como El nuevo Volvo FH Aero Electric E-axle con una autonomía de casi 600 km. Con el paquete de 4 baterías (Fosfato de hierro y litio) puede desarrollar hasta 705 kW , estaríamos hablando de casi 960 CV. Y en el pico máximo de potencia puede llegar a 1.394 CV. Lo que lo situaría en el camión más potente que circula por las carreteras europeas. También tiene una carga rápida que puede pasar del 20 al 80% en 38 minutos.
Estas cifras nos hacen ver un vehículo que se aproxima a cualquiera de motor de combustión, con autonomías muy ajustadas y muchísima potencia. Eso sí, hay que tener en cuenta sus medidas, más estandarizadas para el mercado americano que el europeo. La tractora LONG RANGE, en una configuración de 6×4, puede medir 8.10 metros de largo, con un peso total de 11.900 kilos. Lo que la sitúa en unas medidas que el mercado europeo no se admitirán tan fácilmente.
El Windrose STANDARD RANGE, tiene una autonomía menor, de unos 475 Km, con un paquete de 4 baterías también, pero solo de litio, con menor carga eléctrica pero nada desapacible de 486 kwh. Teniendo las mismas dimensiones y configuración de 6×4, se asemejan más estas autonomías a los camiones eléctricos que circulan en la actualidad por Europa.

En nuestras carreteras
Como hemos dicho, el Windrose se ha mostrado en redes circulando por España, tanto por la A-2 como por la A-6 . En recorrido con carga de la empresa Lodisna. Apostando como lleva años por los vehículos eléctricos , ha realizado una prueba real de ruta con una carga de 20 toneladas y autonomías que antes no se habían conseguido. Con un coeficiente aerodinámico mejor que el del Semi de Tesla, augura mejores consumos y mayores autonomías.
Este nuevo EV truck que transita por nuestras carreteras nos deja una imagen a la que no estamos acostumbrados. Un puesto de conducción central, que nos resulta poco práctico, pero al cual ayudan las cámaras y un espacio interior al cual no estamos muy familiarizados. Le ponemos pegas como al Semi de Tesla porque no son medidas que entendamos en nuestras carreteras. Eso sí, respecto al camión americano de Elon Musk, este WindRose es capaz de manejar más peso. Acorde con la legislación europea.
Ahora queremos conocer vuestra opinión: ¿Qué os parece?, ¿Triunfaría en nuestras carreteras?, ¿está más cerca la electromovilidad con estos vehículos? Leemos vuestros comentarios en nuestras redes sociales , Facebook, Instagram y YouTube.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!