FARIZON SUPERVAN la nueva furgoneta eléctrica de GEELY y 5 claves por las que no te va a dejar indiferente

468

FARIZON SUPERVAN la nueva furgoneta eléctrica de GEELY y 5 claves por las que no te va a dejar indiferente. Anuncia hasta 551 Kilómetros de autonomía WLTP.

Tras la revolucionaria irrupción de las marcas procedentes de China en el mercado de automóviles parece que ahora llega el turno para los vehículos industriales y comerciales. Especialmente si hablamos de los impulsados por mecánicas eléctricas alimentadas por baterías cero emisiones. Este es el caso de Farizon una de las marcas del gigante industrial chino Geely. La denominada Supervan alcanza hasta casi 1,5 toneladas de carga útil. El tamaño de la bodega de carga puede llegar a los 13 m3 de volumen útil de carga. Pero estas son sólo algunas de sus características más interesantes. ¡TE LAS CONTAMOS A CONTINUACIÓN! FARIZON SUPERVAN la nueva furgoneta eléctrica de GEELY

La SuperVan eléctrica de Farizon llega al mercado español con excepcionales cualidades técnicas.
La SuperVan eléctrica de Farizon llega al mercado español con excepcionales cualidades técnicas.

Las 5 claves tecnológicas de la furgoneta FARIZON SUPERVAN por las que no te va a dejar indiferente

  1. Farizon pertenece al grupo chino GEELY que fabrica anualmente más de 3,3 millones de vehículos, de los cuales cerca de 1,5 millones corresponden a vehículos impulsados por «nuevas energías».
  2. La furgoneta eléctrica SUPERVAN es el primer vehículo de la marca FARIZON que se presenta en España de la mano del Grupo Caetano Automotive. La marca Farizon también fabrica una amplia gama de vehículos industriales cero emisiones que incluye buses y camiones de todos los tonelajes.
  3. Existen tres distancias entre ejes, dos alturas de carrocería y cuatro capacidades de baterías para equipar el Farizon Supervan. Por ello el volumen útil de la bodega de carga va desde los 6,95 m3 del modelo más compacto hasta los 13 m3 de volumen útil en el modelo de techo alto y mayor distancia entre ejes. La carga útil se mueve entre los 1.080 y los 1.465 kilogramos. Siempre en una furgoneta eléctrica cero emisiones de hasta 4.250 Kilogramos MMA que se puede conducir con la licencia B de turismo.
  4. Farizon ofrece 4 capacidades de baterías desde 49 a los 106 KWH, aunque esta última únicamente está disponible en las carrocerías de mayor longitud. La Supervan ha homologado un consumo WLTP urbano en su versión más ahorrativa de 17,6 Kwh/100 kms. Gracias a ello según la versión final elegida los rangos de autonomía eléctrica sin recargas intermedias en la ruta de distribución pueden llegar hasta los 551 kilómetros WLTP en ciclo urbano. Admiten, según batería elegida, carga lenta de hasta 11 Kw y rápida en corriente continua de hasta 160 Kw.
  5. La furgoneta Farizon Supervan cuenta con buenas capacidades de carga, propias de cualquier otro vehículo comercial, diésel o eléctrico, en el segmento de las 3,5 toneladas de peso total. Ofrece un equipamiento y un puesto de conducción propios de un vehículo premium. Destaca por su amplitud sentados al volante y abundante información ofrecida a través de dos pantallas. Disponemos de 30 sistemas de ayuda a la conducción para incrementar la seguridad trabajando a bordo del Farizon Supervan. Por todo ello el Supervan nos parece un producto Premium pero a precio casi Low Cost, dado que sin IVA la versión más cara queda con un precio de lanzamiento por debajo de los 50.000 euros.

GALERÍA DE IMÁGENES FARIZON SUPERVAN

SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!

FARIZON SUPERVAN la nueva furgoneta eléctrica de GEELY

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.