Llevábamos mucho tiempo esperándolo y ya se va a hacer realidad. Se acaba de aprobar las nuevas masas y medidas autorizadas para el transporte de mercancías por carretera. Ya están aquí las 44 toneladas.

El 23 de julio de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva Orden Ministerial que modifica varios anexos del Reglamento General de Vehículos en España, con el objetivo de modernizar y mejorar la sostenibilidad ambiental del transporte de mercancías por carretera. Según el Ministerio, para implementar lo que ya están haciendo en más países en su transporte interno, como Francia, Reino Unido(min 6 ejes). Italia, Bélgica, Luxemburgo y República Checa
Principales novedades de la normativa
-
Aumento de la Masa Máxima Autorizada:
Se eleva de 40 a 44 toneladas la masa máxima autorizada (MMA) para conjuntos de vehículos de cinco o más ejes dedicados al transporte de mercancías por carretera, con la posibilidad de incremento de hasta 2 toneladas adicionales en operaciones de transporte intermodal. -
Megacamiones:
Se autoriza la circulación de megacamiones (conjuntos euro-modulares) sin necesidad de autorización previa. Estos vehículos podrán alcanzar hasta 72 toneladas de MMA y 32 m de longitud, siempre que cumplan los requisitos técnicos y circulen por la red de itinerarios habilitada. -
Transporte específico:
Se prevén incrementos particulares en la MMA para ciertos vehículos o conjuntos dedicados al transporte de madera en rollo (en trayectos de hasta 150km entre el bosque y la industria forestal más cercana), así como para conjuntos articulados que transportan elementos longitudinales indivisibles (barras metálicas, vigas, tubos). -
Simplificación administrativa:
Se elimina la obligación de autorización específica para los conjuntos euro modulares, reduciendo las cargas burocráticas para las empresas del sector. -
Ampliación de alturas máximas permitidas:
La altura máxima permitida se amplía hasta 4,5m para el transporte de paja, animales vivos y suministro a industrias situadas a menos de 50km, igualando así el límite existente para portavehículos, grúas y camiones de contenedores cerrados homologados.
Los números
-
Aumento de la masa máxima autorizada
-
Los conjuntos de 5 o más ejes pasan de 40 a 44 toneladas (hasta 46 toneladas en transporte intermodal).
-
Incrementos específicos para transporte de madera en rollo (hasta 150 km desde bosques a industrias).
-
Mayor longitud permitida para transporte de barras metálicas, vigas o tubos.
- Hasta dos toneladas más para transporte intermodal. Los vehículos propulsados por combustible alternativo o vehículos pesados de emisión cero, podrán incrementar su masa máxima autorizada en el peso adicional requerido por la tecnología de combustible alternativo o cero emisiones hasta un máximo de una o dos toneladas, respectivamente.
-
-
Megacamiones (Euro Modulares) sin autorización previa
-
72 toneladas y 32 metros de longitud en rutas autorizadas.
-
Ya no requieren permisos especiales, pero solo podrán circular por itinerarios aprobados (fuera de ellos, deberán dividirse en conjuntos más pequeños). pero siguen estando prohibidos los ADR.
-
-
Mayor altura para ciertos transportes (4,5 metros)
-
Aplicable a paja, animales vivos y suministros a industrias cercanas (menos de 50 km).
-
Se equipara a los límites ya existentes para portavehículos, grúas y contenedores.
-
-
Entrada en vigor
-
Normativa general: 24 de julio de 2025 (día siguiente a su publicación).
-
Nuevos límites de peso por eje:
-
23 de octubre de 2025:
Entrarán en vigor los cambios relativos a masas máximas por eje y masas máximas autorizadas (incluye las 44 toneladas).-
Excepto vehículos cisterna.
-
-
23 de enero de 2026:
Entran en vigor los cambios de masas máximas por eje y masas máximas autorizadas para vehículos cisterna (incluidas las 44 toneladas).
-
-
Documentación y trámites
-
No será necesario actualizar la tarjeta de ITV inmediatamente para circular con las nuevas masas cuando entren en vigor.
-
Se actualizará en la ITV cuando el vehículo pase su próxima inspección periódica, siempre que las masas técnicas sean iguales o superiores a las nuevas masas autorizadas.
-
En ese momento, se anotan las masas máximas en la tarjeta y el titular deberá solicitar un nuevo permiso de circulación.
-
-
En semirremolques: Se deben anotar en ejes la masa técnica del remolque y el acoplamiento como masas autorizadas tras la inspección.