El sector del transporte por carretera, golpeado por la “tormenta” regulatoria y la escasez de conductores.

Una «Tormenta Perfecta» Amenaza al Sector
El transporte internacional por carretera en España enfrenta tres grandes desafíos:
1️⃣ La avalancha regulatoria europea (Pacto Verde, ETS II, CS3D, CSRD).
2️⃣ El déficit de conductores profesionales (30.000 actuales, 116.000 en 2028).
3️⃣ La posible reducción de la jornada laboral (8.000 km menos al año por conductor).
Así se ha puesto de manifiesto en la XLVIII Asamblea de ASTIC, celebrada en Segovia, donde se ha alertado del riesgo para la competitividad del sector. Conclusiones 48º Asamblea General ASTIC
1. La Carga Insostenible de la Nueva Normativa Europea
Costes Millonarios por el Pacto Verde
-
El ETS II (impuesto al CO₂) supondrá un sobrecoste de 10-20 céntimos/litro en combustible.
-
Empresas con 100 camiones pagarán entre 875.000€ y 1,2M€ anuales adicionales.
-
Las directivas CS3D y CSRD obligan a auditorías ESG, con costes de 75.000€-175.000€/año por empresa.
ASTIC pedirá formalmente a Von der Leyen una revisión de plazos y objetivos:
*»Estas normas pueden erosionar nuestros márgenes (3%-5%) y llevar a muchas empresas a la quiebra»* (Marcos Basante, presidente de ASTIC).
2. Escasez de Conductores: Un Problema que se Agrava
Datos Alarmantes
🚛 30.000 conductores faltan hoy en España.
📈 Podrían ser 116.000 en 2028 (falta de relevo generacional).
👴 Edad media actual: 54 años (solo 3% son mujeres).
Soluciones Urgentes
- Incluir el transporte en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
- Facilitar la contratación de conductores extranjeros.
- Incentivar a jóvenes y mujeres con formación adaptada.
3. Reducción de Jornada: ¿Incompatible con la Normativa Europea?
Si el Gobierno aprueba la jornada de 37,5 horas semanales en 2026:
🔻 Cada conductor haría 8.000 km menos al año.
⚠ Conflicto con los tiempos de conducción y descanso de la UE.
💸 Pérdida de competitividad frente a otros países europeos.
«Esta medida nos pondría en desventaja y encarecería el transporte de mercancías» (Ramón Valdivia, vicepresidente de ASTIC).

ASTIC en Cifras: Un Sector Clave para la Economía
- 240 empresas asociadas (20% de la facturación del sector).
- Media de 33 años de experiencia por empresa.
- Más de 120 camiones por compañía.
- 25.000 empleos directos generados.
Conclusión: Un Llamamiento a la Adaptación Realista
El transporte por carretera exige políticas que no ahoguen su viabilidad:
– Flexibilidad en las normas europeas.
– Incentivos para captar conductores.
– Diálogo para evitar que la reducción de jornada perjudique al sector.
«Sin transporte no hay economía. Necesitamos soluciones, no más cargas» (ASTIC).
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.