El Puerto de Valencia se ha consolidado como el puerto español con mayor conectividad marítima y el cuarto a nivel europeo. Así lo refleja el Port Liner Shipping Connectivity Index (PLSCI) de la UNCTAD, correspondiente al tercer trimestre de 2025.

El Puerto de València refuerza su posición estratégica en el comercio marítimo internacional. Según el último índice PLSCI de la UNCTAD, se confirma como el primer puerto español y el cuarto europeo en conectividad marítima. Solo los puertos de Róterdam, Amberes y Hamburgo superan sus resultados.
Liderazgo en el contexto español y europeo
El Puerto de València ha alcanzado una puntuación de 586,39 puntos en el tercer trimestre de 2025. Además, consolida su posición como el mejor conectado de España. En comparación, Algeciras ocupa el quinto puesto continental, mientras que Barcelona se sitúa en séptimo lugar.
Por otra parte, el estudio destaca que España es el país de la Unión Europea con mejor conectividad marítima. Concretamente, ocupa el octavo puesto mundial con 421,13 puntos. Este resultado supera a países tradicionalmente navieros como Países Bajos y Bélgica. El Puerto de Valencia, líder en conectividad marítima en España y cuarto en Europa
¿Qué mide el índice de conectividad?
Cabe destacar que el PLSCI evalúa múltiples factores de conectividad. Entre ellos, el número de compañías navieras, la capacidad de los buques y la frecuencia de escalas. También considera los puertos conectados directamente y el volumen anual de TEUs.
En cuanto al panorama global, el liderazgo absoluto recae en puertos asiáticos. Siendo el puerto de Shanghái quien encabeza la clasificación con 2.433,97 puntos. Sin embargo, el Puerto de València mantiene una posición destacada en el Mediterráneo.
Implicaciones para el comercio y la logística
En definitiva, esta posición privilegiada refuerza el papel de València como hub logístico clave. Gracias a su excelente conectividad, se consolida como puerta de entrada y salida fundamental para el comercio español y europeo.
Finalmente, estos resultados demuestran la competitividad del sistema portuario valenciano. Por consiguiente, se fortalece su papel en las cadenas de suministro globales.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.