Faconauto ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la creación de un Plan Nacional de Renovación de Flotas. Este proyecto busca modernizar el transporte profesional, reducir emisiones y mejorar la competitividad del sector.

La iniciativa incluye ayudas directas para el achatarramiento de vehículos antiguos, facilitando la adquisición de modelos más eficientes. De esta manera, se reduciría la edad media del parque móvil y se garantizaría una transición justa para las pymes transportistas. Faconauto Propone un Plan Nacional para Renovar Flotas y Reducir Emisiones
Ayudas de hasta 25.000 euros y Fomento de Vehículos Cero Emisiones
El plan contaría con un presupuesto mínimo de 300 millones de euros, con ayudas de hasta 25.000 euros por unidad. Estas subvenciones estarían dirigidas a transportistas que renueven sus vehículos por otros con tecnología Euro 6, ya sean nuevos o con menos de 12 meses de antigüedad. Faconauto Propone un Plan Nacional para Renovar Flotas y Reducir Emisiones.
Además, Faconauto propone un fondo específico de 250 millones para impulsar vehículos industriales de cero emisiones. Esta medida complementaría los esfuerzos de electrificación, actualmente limitados por los altos costes y la falta de infraestructura.
Neutralidad Tecnológica y Apoyo Fiscal
La renovación del parque debe basarse en la neutralidad tecnológica, considerando no solo la electrificación, sino también otras alternativas sostenibles. Para incentivar la inversión, Faconauto sugiere una deducción del 15% en el Impuesto de Sociedades para empresas que adquieran vehículos de bajas emisiones o desarrollen infraestructuras de recarga.
Retos del Sector y Enfriamiento del Mercado
El mercado de camiones pesados muestra señales de desaceleración. En 2024, se matricularon 27.088 unidades, pero en 2025 se prevé un descenso del 9,6%, con solo 24.499 unidades.
Este retroceso se debe a factores como la presión regulatoria, también la incertidumbre tecnológica y el aumento de costes operativos. A ello se suma la escasez de conductores, con más de 20.000 vacantes sin cubrir.
Conclusión: Una Estrategia Urgente para el Futuro del Transporte
Faconauto reclama una mayor coordinación entre ministerios y un calendario claro que ofrezca seguridad jurídica a los operadores. Para Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, hay que destacar la necesidad de una estrategia nacional ambiciosa que garantice una transición energética viable y justa.
La renovación del parque no puede esperar. Las empresas necesitan medidas concretas y apoyo fiscal para invertir con confianza. Los concesionarios, por su capilaridad y conocimiento técnico, son aliados clave en este proceso.
¿Por qué es Importante este Plan?
-
Reduce emisiones y mejora la calidad del aire.
-
Impulsa la competitividad del transporte profesional.
-
Apoya a las pymes en la transición ecológica.
-
Genera seguridad jurídica para las inversiones.
Faconauto insiste: el futuro del transporte requiere acción inmediata.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.