MAN eTRUCK camiones eléctricos eTGX y eTGS para el trabajo diario previstos para cualquier aplicación de transporte pesado y cero emisiones locales. MAN Truck & Bus cuenta ya con versiones eléctricas a baterías de sus series eTGS y eTGX perfectamente utilizables en el transporte. En función del uso del camión y el paquete de baterías elegido, entre 2 y 7 packs, podremos realizar entre 500 y 1.000 kilómetros diarios con una recarga eléctrica intermedia.

MAN eTRUCK camiones eléctricos eTGX y eTGS Por Joan Garriga
Gama camiones eléctricos MAN Truck & Bus EN TITULARES:
- Los MAN eTruck incluyen un camión ligero eTGL de 12 T MMA y modelos rígidos y tractoras de las series eTGS y eTGX de hasta 50 T de peso total en conjunto articulado o rígido remolcador.

- La marca alemana ha previsto que su gama de camiones eléctricos a baterías puedan utilizarse en cualquier aplicación del transporte, pudiendo equipar equipos como tomar de fuerza para prácticamente cualquier tipo de carrocería.
- Los técnicos de MAN Truck & Bus calculan que los MAN eTruck, en función del uso y pack de baterías elegido, pueden recorrer diariamente entre 500 y 1.000 kilómetros con una parada intermedia para realizar una recarga eléctrica.
- El camión ligero para distribución MAN eTGL ofrece en torno a las 6 T de carga útil y con sólo ds packs de baterías dispone en uso urbano de hasta 235 kilómetros de autonomía sin recargas intermedias.
MAN eTRUCK camiones eléctricos eTGX y eTGS
- En el resto de modelos eTGS y eTGX los chasis rígidos de dos y tres ejes pueden equipar entre 3 y 7 packs de baterías. Este último caso sólo como acabado especial con chasis de batalla larga y que puede superar los 700 kilómetros de autonomía sin recargas intermedias. Las tractoras de dos ejes 4X2 pueden equipar entre 4 y 6 packs de baterías, es decir hasta 534 Kwh de energía disponible.
- RED de RECARGA eléctrica MAN Charge&Go. Es el servicio accesible mediante una sóla tarjeta de pago de la red de cargadores eléctricos recopilados por MAN Truck & Bus. Se encuentran en 15 países europeos, incluida España. Todos ellos son aptos técnicamente y accesibles para camiones eléctricos pesados. El servicio se ha iniciado con 700 puntos de carga que se espera sean 1.000 puntos a finales de 2025.
- MAN Smart Charging Cube. Tras este «palabro» en inglés se esconde la llegada del powerpack gigante XXL para camiones. Es decir, de igual modo a como una batería auxiliar nos incremanta la vida útil del móvil, podemos disponer en un contenedor portátil de entre 175 kwh y 1.175 KWH de capacidad con hasta cuatro cargadores de 400 Kw. Esto es fruto de la colaboración el resto del Grupo VW y permite por ejemplo operar camiones eléctricos en bases temporales. Así es posible por ejemplo realizar una obra con camiones eléctricos en una cantera sin instalación fija eléctrica. MAN eTRUCK camiones eléctricos eTGX y eTGS
Galería de imágenes gama camiones eléctricos MAN Truck & Bus eTGS y eTGX:
Comentario del probador por Joan Garriga

Lo que más nos ha gustado tras pasar una jornada saltando de la cabina de un MAn eTruck a otro en las inmediaciones de Munich es comprobar que estos MAN eTGS y eTGX son camiones totalmente prácticos. Es decir que la electromovilidad llegó al transposte pesado. Ya es una realidad pese a lo mal que nuestros gobiernos lo han hecho y lo mucho que han dificultado la llegada de ayudas para los transportistas y la puesta en marcha de las redes de cargadores públicos eléctricos.
Energía cero emisiones y precio del Kwh
Para acceder a una flota de camiones pesados eléctricos la inversión inicial es muy superior a la necesaria para el transporte utilizando motores diésel. Sin embargo, además de lograr convertirnos en cero emisiones lo cual puede valorar el cliente o cargador, el paso hacia la electromovilidad nos aportará acceso a la energía más barata de que podamos disponer. Nos referimos al kwh eléctrico, que puede resultar inferior a los 0,3 euros/kwh. Es decir, que viendo que el consumo obtenido con un trailer durante esta toma de contacto ronda los 100 Kwh/100 kms eso se traduce en una factura próxima a los 30 euros/100kms recorridos.
Cada vez se extienden más los peajes telemáticos donde se pague en función de lo contaminante que resulte el vehículo. Tras unos 5 años es posible rentabilizar el uso de un camión pesado eléctrico respecto de un diésel equivalente. Además está el plus que aporta un cero emisiones que puede ser valorado por el cargador o exigido para poder operar en las grandes capitales.
Transición a la electromovilidad
MAN Truck & Bus además hace el esfuerzo de fabricar estos camiones manteniendo el máximo de componentes en común con las unidades diésel. Ello se nota en los chasis, cabinas, puestos de conducción y por ejemplo en el eje motriz. Se mantienen costes lo más bajo posible. También se facilita la labor del los conductores que llevamos toda la vida habituados a los camiones diésel.
En este caso el puesto de trabajo apenas cambia. Eso sí, el mando del retarder ahora es el que gestiona la recarga regenerativa. Según que modo conducción elegimos podemos, por ejemplo en ciudad, parctical la conducción con un sólo pedal. Es decir el camión frena al dejar de acelerar. Así reargamos renergía siempre que no aceleramos. Si adaptamos nuestro estiño de conducción podemos disminuir el consumo en más de un 30 por ciento y alargar sensiblemente la autonomía de nuestro camión.
Lo dicho el transporte eléctrico sin emisiones locales ya está aquí. A medida que los cargadores lo valoren y las restricciones frente a la contaminación crezcan este tipo de camiones serán cada vez más populares. Nos conviene irnos adaptando.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.
MAN eTRUCK camiones eléctricos eTGX y eTGS