Promover los combustibles renovables como solución clave para la descarbonización

92
- Anuncio -


La llamada de Mario Draghi a la neutralidad tecnológica es respaldada por la Plataforma para los Combustibles Renovables, cuyo socio fundador es la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC)

Promover los combustibles renovables como solución clave para la descarbonización
Promover los combustibles renovables como solución clave para la descarbonización

 

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha expresado su firme apoyo a la reciente declaración de Mario Draghi. El cual ha insistido en aplicar la neutralidad tecnológica en las políticas climáticas de la Unión Europea. Esto significa que todas las tecnologías capaces de reducir emisiones, incluidos los combustibles renovables, deberían tenerse en cuenta para la descarbonización. Promover los combustibles renovables como solución clave para la descarbonización

Peticiones Clave de la Plataforma

La Plataforma, que representa a un amplio sector industrial, hace tres peticiones principales:

- Anuncio -


  1. Incluir los combustibles renovables en la normativa: Piden que se reconozca el papel de estos combustibles en la descarbonización de todo el transporte, incluido el por carretera.

  2. Aplicar una fiscalidad favorable: Solicitan incentivos fiscales, como ya existen en otros países, para fomentar su uso.

  3. Revisar la prohibición de 2035: Apoyan la petición de las asociaciones de automóviles (ACEA y CLEPA) de revisar la norma que prohibirá la venta de coches de combustión nueva en 2035. Para adoptar un enfoque que no prohíba ninguna tecnología.

Argumentos a Favor de los Combustibles Renovables

La Plataforma defiende estos combustibles con los siguientes argumentos:

  • Reducen emisiones ya: Son compatibles con los vehículos actuales y permiten una reducción inmediata de CO₂. Como ejemplo, citan un estudio del «Tour d’Europe» donde se logró una reducción del 67% de emisiones usando estos combustibles.

  • Son clave para la competitividad: Alegan que la prohibición actual de los motores de combustión amenaza la industria automovilística y los puestos de trabajo asociados.

  • Fomentan la autonomía estratégica: Su producción con residuos y materias primas locales mejora la seguridad de suministro energético.

En esencia, la Plataforma aboga por una transición energética que no cierre la puerta a ninguna solución válida y que utilice todas las herramientas disponibles para cumplir los objetivos climáticos de 2050.

SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.