La actualidad de la semana en la Newsletter de encamion nº 755 ¿Conoces el HVO? ¿En un duelo entre un Kamaz 6X6 y un cazabombardero quien vencería? Todo eso y más en la newsletter de los encamionaut@…¡¡NO TE LO PIERDAS!!
¿HVO combustible del futuro? Curioso duelo entre un camión 6X6 y un cazabombardero y más en La newsletter de los Encamionaut@s! nº 755

la Newsletter de encamion nº 755
¿Para qué sirve el HVO?
El HVO está diseñado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes en el transporte por carretera. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Reducción de emisiones: Hasta un 90% menos de emisiones de CO₂ en comparación con el diésel tradicional.
- Mejora de la calidad del aire: Disminuye las partículas finas (PM) y los óxidos de nitrógeno (NOx).
- Compatibilidad: Funciona en motores diésel existentes sin necesidad de adaptaciones. Sin embargo conviene consultar a cada fabricante, pues en algunos casos pueden variar las pautas de mantenimiento. Tampoco es necesario realizar cambios en la infraestructurade suministro de combustible. De hecho redes como Moeve(Cepsa), Repsol y OnTurtle ya ofrecen combustible diésel HVO a sus clientes. De hecho por ley en la Unión Europea el diésel convencional ya incluye un porcentaje del 7,5 por ciento en el diésel de distribución al público.
- Almacenamiento seguro: No requiere infraestructuras especiales, a diferencia del hidrógeno o el gas natural.
Lo excepcional radica en que dicho enfrentamiento ocurría de modo accidental, implicando además a personal y material de un mismo bando, el ruso.

la Newsletter de encamion nº 755
Se trata de un accidente vial ocurrido en el interior de una base del Ejército de la Federación Rusa en Crimea en concreto el aeródromo de Simferopol . Los hechos han trascendido tras el juicio que condena al soldado raso Alexander Erlikh. Dicha condena se produce a consecuencia de la falta de habilidad del soldado Erlikh al volante de un camión Kamaz 6X6. La poca habilidad no resulta extraña pues no poseía ninguna licencia de conducción que le permitiese ponerse al volante de un camión pesado como el Kamaz 6X6. De hecho dicho soldado conducía el camión pesado a una velocidad excesiva de un estacionamiento a otro. Al exceder el límite de velocidad, colisionó con un avión de ataque remolcado por un vehículo URAL APA-5D con un enganche rígido».
A toda velocidad y sin carnet de conducir
Durante los tres años de contienda militar al invadir Ucrania los vehículos que más pérdidas han sufrido, en principio a causa de acciones del enemigo, resultan ser los dos modelos de camiones militares más utilizados por Rusia. En primer lugar el camión URAL y en segundo el Kamaz. Cada uno de ellos con algo más de 1.100 unidades destruidas.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube.