Pegaso Monotral 6035A Protagonista de «El 47» y Héroe del Transporte en Barcelona un actor exitoso en los Premios Goya 2025 y en el transporte urbano. El Pegaso Monotral 6035A fue el modelo de autobús urbano protagonista en el transporte de muchas capitales españolas durante los años 60, 70 y 80 del siglo XX. Ahora gracias a la producción cinematográfica «El 47» entra con derecho propio en la historia del cine español.

Por equipo encamion.com. Pegaso Monotral 6035A Protagonista de «El 47»
En el corazón de la Barcelona de los años 70, una lucha por la conectividad y el progreso se desarrolla en la película española «El 47». Esta conmovedora historia narra el esfuerzo de los vecinos de Torre Baró por conseguir que una línea de autobús llegara a su barrio, un lugar montañoso y aislado. Este éxito del cine español en 2025, premiado como Mejor Película en los premios Goya de 2025, reproduce el secuestro de un autobús Pegaso 6035 A . Llevado acabo por su propio conductor Manuel Vital. Se trataba de un líder vecinal de Torre Baró y conductor de autobús en la propia línea 47 de TMB. Se hizo para reclamar la llegada del transporte urbano al barrio de Torre Baró.
Pegaso Monotral 6035A Un Clásico del Transporte y del cine español
Un barrio que nació cuando los protagonistas de la inmigración se vieron obligados a contruirse sus propias casas. Algo que sucedía durante las olas de inmigración de los años 60. Aquello sucedió el 7 de Mayo de 1978. El actor Eduard Fernández interpreta al intrépido conductor de bus urbano Manuel Vital.

En el corazón de la Barcelona de los años 70, una lucha por la conectividad y el progreso se desarrolla en la película española «El 47». Esta conmovedora historia narra el esfuerzo de los vecinos de Torre Baró. Su decisión por conseguir que una línea de autobús llegara a su barrio, un lugar montañoso y aislado. Pero, más allá de la trama, hay un protagonista que merece ser destacado: el Pegaso Monotral 6035A.
El Pegaso Monotral 6035A es un autobús que no solo representa una época, sino que también simboliza la esperanza y la determinación de una comunidad. Este vehículo se convirtió en un ícono del transporte público en España. Su historia está intrínsecamente ligada a la evolución del transporte urbano, y su aparición en «El 47» lo convierte en un personaje más de la narrativa.
La Importancia del Pegaso Monotral 6035A en «El 47»

La película «El 47» no solo es un relato sobre la lucha por el transporte, sino también un homenaje a los vehículos que han marcado la historia de las ciudades. El Pegaso Monotral 6035A, con su estética clásica y su funcionalidad, se convierte en un símbolo de la resistencia y la unión de los vecinos de Torre Baró. A través de sus viajes, el autobús conecta no solo lugares, sino también historias y emociones. Pero, más allá de la trama, hay un protagonista que merece ser destacado: el Pegaso Monotral 6035A.
Un Clásico del Transporte
El Pegaso Monotral 6035A es un autobús que no solo representa una época, sino que también simboliza la esperanza y la determinación de una comunidad. Con su diseño distintivo y su robustez, este vehículo se convirtió en un ícono del transporte público en España. Su historia está intrínsecamente ligada a la evolución del transporte urbano, y su aparición en «El 47» lo convierte en un personaje más de la narrativa. La primera unidad del nuevo autobús articulado Pegaso Monotral se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona de 1964. Aquel primer Pegaso Monotral 6035 A tenía cuatro puertas laterales y una longitud total de 18 metros. Los modelos fabricados por JORSA en serie verían limitada su longitud a 16,5 metros para cumplir con la normativa y de paso ser más maniobrables en la ciudad.

Pegaso Monotral 6035A vehículo clásicos del transporte en Barcelona y del cine español
En concreto la unidad de bus articulado Pegaso Monotral 6035 A utilizada en el rodaje de la película pertenece a la Flota histórica de ARCA con los colores de TMB, Transportes Metropolitanos de Barcelona. Luce el numeral 3055 en su frontal y es un modelo de 1968.

Además de entrar como invitado de honor en la historia del cine español este autobús urbano articulado clásico marca Pegaso es un participante habitual en el Rally Internacional de autobuses clásicos de Barcelona. Organizado por TMB, Transportes Metropolitano de Barcelona, Empresa Sagalés y ARCA, Asociación para la Recuperación y Conservación de Autobuses.
La técnica innovadora de los Pegaso Monotral 6035 y 6035A

Los años 60 estuvieron marcados por muchas revoluciones en todos los ámbitos y si hablamos de autobuses urbanos en España un icono tan exitoso como llegó a ser el Pegaso Monotral. Sea en su primera versión rígido 6035 o como aparecería hacia 1964 la versión articulada 6035 A. Prácticamente doblaba en capacidad al modelo original. La mecánica confiaba en el conocido motor Pegaso 170. Situada bajo el suelo del autobús, en posición acostada, lo que sería una característica común a la mayor parte de las versiones Monotral que desarrollaría Pegaso durante los años 60,70 y 80. Posteriormente del mismo motor hubo versiones de 185 CV, únicamente versión para buses, además de otro con 200 CV.
Monotral fabricado por JORSA
El Monotral era un autobús autoportante donde la propia carrocería ejercía de chasis. Por tanto disponía de una estructura fuerte pero ligera a la vez. En algunas versiones destacaba por equipar ruedas simples en el eje trasero tractor. También por su innovadora característica de situar el motor en posición horizontal en la parte central del chasis. El conductor se beneficiaba de una caja de cambios tipo Wilson ISA RV38 apodado en algunas empresas de buses Wilco, que permitía preseleccionar las velocidades. Era algo así como una solución intermedia entre las cajas manuales y las automáticas puesto que seguía requiriendo pedal de embrague.
Galería de fotos Pegaso Monotral 6035A vehículo clásicos del transporte en Barcelona y del cine español
De este modo Jorsa, un carrocero situado en la localidad catalana de Mataró además filial de ENASA. Se encargó hasta su desaparición de carrozar la mayor parte de buses que sirvieron durante más de 20 años en multitud de flotas urbanas. Fue el mejor reconocimiento a un diseño eficaz y sólido. Los Pegaso Monotral 6035 y 6035 A fueron vehículos fiables. Transportaron a la mayor parte de urbanitas españoles durante prácticamente tres décadas.
Pegaso Monotral 6035A Protagonista de «El 47»
Historia de Pegaso HAZ CLICK AQUÍ.
SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!
Comparativo entre los Pegaso Barajas Z-207 y Comet 1090 HAZ CLICK AQUÍ.
Más datos de actualidad en nuestras redes sociales Facebook , Instagram y YouTube.