Prueba Tractora DAF XG+ 530 ruta y confort máximo

221
- Anuncio -

Se trata de la actualización 2025 del camión con la mayor cabina y el motor más potente de DAF Trucks. Gracias a su cabina de 12,5 m3 de volumen interior esta cabina se ha convertido en todo un referente para la larga distancia en cuanto a confort y habitabilidad.

Probamos la versión 2025 del DAF XG+ con motor 530 CV Euro 6.
Probamos la versión 2025 del DAF XG+ con motor 530 CV Euro 6.

Texto Joan Garriga. Imágenes equipo Encamion.com .Prueba Tractora DAF XG+ 530

Desde el lanzamiento en 2022 de su Nueva Generación de camiones, DAF Trucks ya mostró el diseño de sus cabinas enfocadas hacia el máximo confort y habitabilidad. Pretendía así convertir a los camiones holandeses en toda una referencia en cuanto a habitabilidad, sobre todo entre quienes trabajáis realizando rutas de largo recorrido en el transporte. Ahora, tras algo menos de tres años en el mercado, desde DAF Trucks se lanzan una serie de mejoras mecánicas en su cadena cinemática, trando de mejorar sus camiones. Naturalmente la eficiencia, menos emisiones junto a menos consumos, siguen siendo la prioridad en el diseño de estas mecánicas. ¡TE LO CONTAMOS!

- Anuncio -

Prueba DAF XG+ 530 en titulares:

  • La versión de cabina DAF XG+ es la más amplia. Longitud ampliada a 2,69 metros XG y versión + de máxima altura. Ofrece un gran confort en los momentos de descanso. Al ser la versión de techo alto ofrece 12,5 m3 de volumen total interior. Es la cabina de serie más amplia disponible en el mercado europeo.
  • La aerodinámica exterior, más si equipamos las cámaras y pantallas de TV  que sustituyen a los espejos retrovisores, colabora en la obtención de bajos consumos.
  • El gran parabrisas frontal junto a las mirror cam ofrecen una inmejorable visibilidad desde el puesto de conducción.
El motor PACCAR MX-13 de 530 CV en esta actualización 2025 trabaja muy bajo de rpm pues rinde su máximo par motor de 2.700 Nm a sólo 900 rpm.
El motor PACCAR MX-13 de 530 CV en esta actualización 2025 trabaja muy bajo de rpm pues rinde su máximo par motor de 2.700 Nm a sólo 900 rpm.
  • En nuestro primer tramo de la ruta de pruebas habitual, autovía por la Ap6 y A6, el camión lastrado con 39,8 toneladas de peso total en carga obtuvo un consumo medio de 24,7 lts de diésel/100 kms. A ellos hay que sumar un 5 por ciento de Adblue, es decir un gasto total de 25,9 lts (adblue+gasoil)/100 kms. A una velocidad media de 77 Km/h. Unos consumos cercanos a los modelos más ecónomicos del momento, pese a tratarse de una tractora de gran potencia.

Alta potencia y alta eficiencia

  • La excelente aerodinámica, motor con 530 CV a 1.600 rpm y 2.700 Nm de par motor máximo desde las 900 rpm hasta las 1.125 rpm, junto al cruise control y modo ECO aseguran la eficiencia. El motor trabaja muy bajo de vueltas lo cual beneficia las bajas emisiones y bajos consumos además del poco ruido que percibimos en el puesto de conducción.
  • El modo ECO, sólo es posible desconectarlo por breves períodos de tiempo, en algunos tramos nos parece de funcionamiento muy intrusivo. Aunque ha mejorado, ahora si pulsamos en la palanca de mando derecha el modo POWER, éste no se desconecta mientras mantengamos el acelerador a fondo. Por ejemplo hasta terminar una cuesta.

Galería de imágenes Prueba Tractora DAF XG+ 530

Ficha técnica DAF XG+ 530

Motor: PACCAR MX13, diésel de seis cilindros en línea y 12,9 litros de cilindrada. Euro 6 nivel emisiones con sistema EGR, SCR y filtro de partículas. Turbo de geometría variable más intercooling con sistema de inyección avanzado Common Rail a 2.500 bar de presión. 4 válvulas por cilindro. Freno motor de 370 Kw.

Par motor máximo: 2.700 Nm desde 900 hasta 1.125 rpm con la 12 marcha engranada. En el resto de velocidades el par máximo disponible es de 2550 Nm.

Potencia Máxima: 530 CV a 1.600 rpm. Máxima potencia disponible en le zona ahorrativa de máximo par motor disponible: 505 CV.

Cabina: XG+, longitud extendida a 2,59 m interior del habitáculo, 2,69 m en el exterior, con techo altura máximo. Altura libre máxima 2,2 m interior cabina.  Túnel motor mínimo, con tres escalones de acceso. Asientos cuero máximo confort y orientables hacia el centro cabina. Volumen interior disponible 12.5 m3.

Mesa central extraíble. Cama ancho 0,6-0,7 m y 2.2 m largo, opcional superior de 0,6 m de ancho y 2 m de largo. Tres armarios en zona delantera superior, el central con horno. Dos cofres accesibles desde exterior bajo la cama principal y nevera central con posición botellas de agua a mano.

Transmisión: Caja de cambios de Traxon de 12 relaciones sin retarder, ZF modelo 12TX2210. Modos de funcionamiento automatizado ECO, Perfomance y manual secuencial. Transmite la potencia al eje trasero (4×2) con diferencial relación 2.05.

Chasis y dimensiones: Suspensión delantera de ballestas parabólicas, eje delantero para 8.000 kilogramos. Suspensión trasera de cuatro balones neumáticos, eje trasero para 11.500 kilogramos. Distancia entre ejes 4.000 mm.
Pesos: Masa máxima de la tractora 18.000 kgs, del conjunto 40.000 kgs durante la prueba.

DATOS CONSUMOS EN EL RECORRIDO DE PRUEBAS ENCAMION DAF XG+ 530:

TRAMO 1:(NUESTRA ELECCION REPRODUCIENDO RUTA TÍPICA DE AUTOVÍA EN LARGO RECORRIDO)Inicio A6 Km 43 gasolinera Cepsa Collado Villalba a 888 mts de altura sobre nivel del mar. 18ºC A lo largo de todo el tramo sin problemas de viento o lluvia. Autovía de perfil orográfico leve, salvo el puerto inicial hasta el túnel de Guadarrama, en todo el recorrido. Final A6 km 147 gasolinera Valcárcel a 751 mts sobre el nivel del mar. Medición según caudalímetro instalado en el vehículo de prueba. Circulamos en modo automático con el control de crucero regulado a 85 km/h con peso total del conjunto de 40 toneladas.

C1= 24,77 lts gasóleo/100 kms
Vmedia1= 77 Km/h
C1 Adblue: 5% es decir 1,2 lts Adblue/100 kms. (Consumo total adblue+Diésel= 25,97) Lts/100 kms.

TRAMO 2: (NUESTRA ELECCIÓN REPRODUCIENDO UNA RUTA TÍPICA EN NACIONAL COMBINANDO AUTOVÍA Y NACIONAL CON PUERTOS DE MONTAÑA Y TRAMOS LLANOS. DIFICULTAD MEDIO ALTA)Inicio A6 km 147 gasolinera Valcárcel a 751 mts sobre el nivel del mar. Mitad del recorrido autovía y resto carretera nacional. Mitad en llano y resto con un par de puertos de montaña de perfil medio. Final de tramo en NVI población Labajos, a 1.069 mts de altura. Medición según caudalímetro instalado en el vehículo de prueba Circulamos en modo automático con el control de crucero regulado de acuerdo al límite de velocidad en cada momento, máximo a 85 km/h con peso total del conjunto de 40 toneladas. 18ºC.

C2= 36,83 Lts gasóleo/100 kms
Vmedia 2  = 64 km/h
C2Adblue:5% es decir 1,8 lts Adblue/100 kms. (Consumo total adblue+Diésel= 39,63 lts/100 kms)

TRAMO 3:(NUESTRA ELECCIÓN MÁS EXTREMA, MÁXIMA DIFICULTAD PARA PODER VALORAR RENDIMIENTO MOTOR, CADENA CINEMÁTICA AL MÁXIMO Y EQUIPOS DE FRENADO CON PUERTO DE 1.511MTS Y RAMPAS DEL 13 POR CIENTO) Inicio N VI población Labajos a 1.069 mts de altura sobre el nivel del mar. 80 por ciento del recorrido carretera nacional que incluye el Alto de los Leones, a 1.511 mts de altitud, de dificultad y dureza extrema con rampas de hasta el 13 por ciento. Sin problemas de tráfico a 22 ºC, sin problemas de tráfico ni lluvia. Final en A6 Km 43 gasolinera Cepsa Collado Villalba a 888 mts de altura sobre nivel del mar. Circulamos en mode automático regulando la velocidad a la velocidad máxima autorizada en cada tramo (90, 80, 50 y 60). En el ascenso del puerto Modo Power, cambio en automático y acelerando con el pedal según necesidad. Medición según el caudalímetro instalado en el vehículo de pruebas:

C3 = 49,04  lts/100 kms
Vmedia 3 = 55 Km/h
C3 Adblue= 5% es decir 2,45 lts de Adblue/100 kms. (Consumo total adblue+Diésel= 51,49 lts/100 kms)

En todos los casos los datos de velocidad y litros consumidos son reales, sin IVA, de acuerdo a la información obtenida.

La cabina del DAF XG+ 530 destaca por su amplitud y visibilidad.
La cabina del DAF XG+ 530 destaca por su amplitud y visibilidad.

Comentario Prueba Tractora DAF XG+ 530 por Joan Garriga

El DAF XG+, es decir versión de cabina alargada hasta los 2,69 m y altura máxima, es todo un referente en cuanto a habitabilidad. Ya nos gustó cuando probamos la versión de 480 CV de este mismo modelo. Con estas dimensiones, que obligan a que la tractora presente una distancia entre ejes de 4 metros, se obtienen 12,5 m3 de volumen interior en el habitáculo del DAF XG+. Es lo máximo en camiones de serie que encontramos en el mercado europeo. Existen otros camiones muy confortables, caso de los mayores Actros L, el MAN TGX de mayor cabina o los F-MAX de Ford Trucks, pero nadie más se ha atrevido hasta el momento a ofrecer un habitáculo alargado para el largo recorrido. Lo cierto es que esl resultado se nota y todos los que pasáis la semana entera en vuestro camión seguro que lo agradecéis.

La cabina nos gusta, sobretodo desde dentro. Sentados al volante nos beneficiamos de la excelente visibilidad de un parabrisas muy bajo. También ayuda mucho equipar la opción de mirror cams, que dejan las ventanillas laterales totalmente despejadas.

DAF Trucks y ek ciclo Miller en sus motores PACCAR

En cuanto a la mecánica. Os dejamos las cifras más arriba. Quedan muy próximas a los mejores del mercado en el segmento de las 40 T. LO PODÉIS COMPROBAR EN ESTE ENLACE. 

DAF ha hecho una apuesta técnica atrevida al modificar sus motores diésel PACCAR MX mediante el ciclo Miller que permite una mejor refrigeración del proceso de combustión dentro del cilindro.

Además el motor así, junto a la relación tan larga del eje motriz, trabaja muy bajo de vueltas. Casi siempre sin llegar a las 1.000 rpm. Estas modificaciones, entre otras cosas, hacen que el consumo tanto de gasóleo como de Adblue se mantenga bastante bajo lo cual también disminuye las emisiones. Eso sí, con 12 velocidades junto a 2,05 de relación en el diferencial lo cierto es que a poco que abandonamos las rutas propias de autovías, preferentemente llanas, perderemos bastante velocidad media. Para los habituales de las rutas montañosas, casi todos los que circulamos por España, tranquilos que el fabricante ofrece otras relaciones más habituales. Aunque eso sí, si lo nuestro va a ser recorrido internacional y casi siempre por autovía con el cruise control conectado puede que este sea vuestro camión. Sobretodo si apreciáis el confort durante los momentos de descanso.

TIENES MÁS INFO ACERCA DE LOS DAF NUEVA GENERACIÓN HACIENDO CLICK AQUÍ.

SI QUIERES RECIBIR EL NEWSLETTER DE LOS ENCAMIONAUT@S ¡¡Haz click aquí!!

Más datos de actualidad en nuestras redes socialesFacebookInstagram YouTube.

Prueba Tractora DAF XG+ 530